¡Vaya! No pudimos encontrar ningún producto que coincida con tus criterios. Por favor, ajusta tus criterios.
Los proyectores con sensores utilizan diversas tecnologías para detectar movimiento o niveles de luz. El tipo de sensor determina cómo responde la iluminación y su idoneidad para situaciones específicas.
El sensor más común en los proyectores es el sensor de movimiento por infrarrojos pasivos (PIR). Este tipo de sensor reacciona a los cambios en la radiación infrarroja, o calor, emitida por objetos en movimiento como personas o animales. Tan pronto como se detecta un cambio de calor dentro del alcance del sensor, el proyector se activa.
Un interruptor crepuscular, también conocido como sensor lux, mide la cantidad de luz ambiental. Cuando el nivel de luz cae por debajo de un valor preestablecido (por ejemplo, al anochecer o durante un día nublado), el proyector se enciende automáticamente. Tan pronto como la luz vuelve al nivel requerido, la luz se apaga.
Algunos proyectores combinan un sensor de movimiento con un interruptor crepuscular. Esto asegura que el sensor de movimiento solo esté activo cuando está oscuro, evitando la activación innecesaria durante el día.
Una variante avanzada es el proyector con luz de orientación y sensor de movimiento. Estas luces iluminan a un nivel bajo por defecto (por ejemplo, 10 % del brillo máximo) tan pronto como oscurece. Cuando se detecta movimiento, la iluminación cambia temporalmente a brillo completo y luego vuelve a la luz de orientación atenuada. Esto ofrece una iluminación continua y sutil que cambia a intensidad total cuando es necesario. Es particularmente eficaz para pasillos y entradas donde se desea una iluminación básica continua, combinada con un brillo adicional durante la actividad.
Estos proyectores son muy versátiles en áreas donde se requiere una salida de luz constante, independientemente del movimiento o la luz del día. A continuación se presentan algunas situaciones en las que demuestran su valor:
Aplicación | Beneficio principal | Notas adicionales |
---|---|---|
Prevención de robos y seguridad | Disuasión y advertencia | La luz repentina disuade a los visitantes no deseados. Colocar en puntos de entrada, esquinas oscuras y garajes. |
Caminos, entradas de coches y accesos | Facilidad de uso y seguridad | Luz automática al llegar o salir. Evita tropiezos en la oscuridad. Elija un ángulo de detección amplio. |
Iluminación de jardín | Ambiente y funcionalidad | Iluminación que se enciende cuando se detecta movimiento en el jardín. Algunos modelos con luz de orientación proporcionan un brillo continuo y suave. |
Locales comerciales y almacenes | Ahorro de energía y eficiencia | Iluminar áreas específicas solo cuando hay personal o vehículos presentes. Ayuda a reducir los costos operativos. |
Vallas publicitarias y fachadas | Iluminación dirigida bajo demanda | Menos común, pero posible para objetos que no necesitan iluminación constante pero que aun así deben llamar la atención al pasar. |
Para resaltar características arquitectónicas o proporcionar una iluminación constante a las vallas publicitarias durante un largo período, los proyectores sin sensores son una elección sólida. Ofrecen una iluminación uniforme durante todo el tiempo de funcionamiento establecido.
En campos deportivos, obras de construcción o aparcamientos de empresas, es necesaria una fuente de luz constante y potente para garantizar la seguridad y la visibilidad. Los proyectores sin sensor pueden servir como iluminación básica en estos casos.
Para mantener iluminados árboles, estanques u objetos específicos del jardín por la noche, estos proyectores ofrecen una solución atractiva. La luz permanece encendida, creando una atmósfera constante.
Un patio o una entrada de coches bien iluminados aumentan tanto la seguridad como la comodidad. Al elegir un modelo sin sensor, puede tener una iluminación que permanezca encendida durante el tiempo que desee, independientemente de cualquier movimiento.
Para garantizar el funcionamiento adecuado y la longevidad de un proyector con sensor, es importante tener en cuenta varias especificaciones técnicas. Especialmente para los instaladores, es valioso considerarlas al seleccionar la luminaria adecuada.
La clasificación IP (Ingress Protection) indica el nivel de protección contra el polvo y el agua. Dado que los proyectores con sensores se utilizan principalmente en exteriores, una clasificación IP adecuada es crucial para la durabilidad.
[URL a blog/artículo sobre 'explicación de las clasificaciones IP']
La clasificación IK (Impact Protection) indica el nivel de resistencia al impacto de una luminaria. Esto es importante en entornos donde existe riesgo de vandalismo o impactos accidentales. Las clasificaciones van desde IK00 (sin protección) hasta IK10 (protegido contra 20 julios de impacto). Para proyectores de exterior, a menudo se recomienda una clasificación IK entre IK05 e IK08.
El color de la luz, especificado en Kelvin (K), afecta al ambiente. El blanco cálido (2700K-3000K) se utiliza a menudo para la iluminación atmosférica alrededor de casas y patios. El blanco frío (4000K) y el blanco luz diurna (6500K) son más adecuados para la iluminación funcional en entradas de coches, aparcamientos o accesos donde se desea una visibilidad óptima.
El rendimiento lumínico, medido en lúmenes, determina cuán brillante es el proyector. Se necesitan valores de lúmenes más altos para iluminar grandes áreas o para fines de seguridad.
La instalación adecuada de un proyector con sensor garantiza un funcionamiento y una seguridad óptimos. Algunas consideraciones prácticas:
Los proyectores con sensor proporcionan una forma inteligente y eficiente de iluminar áreas exteriores. Al elegir las especificaciones correctas e instalar cuidadosamente el sistema, se asegura una solución de iluminación sostenible y funcional que mejora tanto la seguridad como la comodidad de cualquier entorno.