Recessed Spotlights
Los focos son indispensables para la iluminación funcional y para resaltar acentos. Producen un haz de luz concentrado, lo que los hace versátiles: desde salones y cocinas hasta tiendas y oficinas. Elegir el foco adecuado requiere conocimiento de los diferentes tipos, requisitos de potencia y opciones de instalación.
]Los focos existen en muchas formas, cada uno con sus propias características e idoneidad para usos específicos. A continuación, explicamos los tipos más comunes.
Los focos GU10 son ampliamente utilizados y se reconocen por sus dos clavijas gruesas separadas por 10 milímetros. Estos focos funcionan directamente con la tensión de red de 230V, por lo que no se necesita un transformador. Esto facilita la instalación: el foco se introduce en la luminaria y se gira un cuarto de vuelta para fijarlo. El GU10 es una opción popular para la iluminación general de techo y la iluminación de acento.
Los focos MR16, con casquillo GU5.3, y los focos MR11, con casquillo GU4, se caracterizan por sus dos clavijas delgadas separadas por 5.3 mm y 4 mm, respectivamente. Estos focos funcionan con un bajo voltaje de 12V, lo que significa que siempre requieren un transformador para convertir la tensión de red de 230V a 12V. La instalación consiste simplemente en insertar las clavijas en el casquillo.
Los focos AR111, con casquillo G53, son focos más grandes con un diámetro de unos 111 milímetros y dos clavijas planas. Al igual que los focos MR16 y MR11, los focos AR111 funcionan con bajo voltaje de 12V y, por lo tanto, requieren un transformador adecuado. Son conocidos por su alto rendimiento lumínico y la capacidad de dirigir el haz con precisión, a menudo con un ángulo de haz estrecho.
Los focos empotrables son luminarias que se colocan discretamente en un techo o pared, creando un aspecto limpio y moderno. Pueden venir con una fuente de luz LED integrada o con un casquillo separado (como GU10, GU5.3).
Aspecto | Explicación |
---|---|
LED integrado | Estos focos tienen la fuente de luz LED incorporada en la luminaria. Cuando la lámpara llega al final de su vida útil, se reemplaza toda la luminaria. Este sistema es eficiente en energía y ofrece una larga vida útil. |
Luminarias con casquillo independiente | En este caso, se coloca un foco independiente (por ejemplo, GU10 o GU5.3) en la luminaria. Esto proporciona flexibilidad en la elección de la temperatura de color, el brillo y la regulabilidad. La lámpara se puede reemplazar fácilmente sin desmontar toda la luminaria. |
Diámetro de corte y profundidad de instalación | El diámetro de corte (diámetro del agujero en el techo) y la profundidad de instalación (espacio detrás del techo) son dimensiones cruciales para una instalación correcta. Verifíquelas siempre con atención antes de hacer los agujeros. |
Orientable o fijo | Muchos focos empotrables son orientables, lo que permite dirigir el haz de luz hacia un objeto o una pared. Los focos fijos proporcionan una dirección de luz constante. |
Clasificación IP | Para zonas húmedas como baños o áreas exteriores cubiertas, la clasificación IP es importante. Elija al menos IP44 (protegido contra salpicaduras) para zonas protegidas e IP65 (protegido contra chorros de agua) o superior para áreas directamente expuestas. |
Además de los propios focos, el material de instalación adecuado es esencial para una iluminación segura y funcional.
El casquillo es la conexión entre el foco y la luminaria, y por lo tanto, la fuente de alimentación. Los casquillos más comunes para focos son GU10, GU5.3, GU4 y G53. Asegúrese de que el casquillo del foco coincida con el de la luminaria.
Para los focos de 12V (como MR16, MR11, AR111), es necesario un transformador para convertir la tensión de red. Para los focos LED, es crucial un "driver LED" o "transformador electrónico" adecuado para la carga mínima del LED. Consulte siempre la tabla de compatibilidad del fabricante para evitar parpadeos o defectos.
Si desea ajustar la intensidad de la luz de sus focos, necesitará focos regulables combinados con un regulador de intensidad LED adecuado. Los reguladores convencionales a menudo no son adecuados para LED y pueden causar una regulación inestable o dañar la lámpara. Elija un regulador LED que funcione con corte de fase inicial o final, dependiendo de las especificaciones del foco LED. Preste atención a la carga de conexión mínima y máxima del regulador.
Un enfoque cuidadoso es importante tanto para la funcionalidad como para la seguridad al instalar focos.