
Un alargador eléctrico es la solución ideal cuando desea utilizar aparatos eléctricos donde no hay una toma de corriente cercana. Este práctico material de instalación conecta una fuente de alimentación a su dispositivo, proporcionando flexibilidad de ubicación. Ya sea que esté trabajando en el jardín, en un taller o reubicando temporalmente equipos en el interior, un alargador eléctrico es funcional tanto para uso doméstico como profesional.
Los alargadores eléctricos vienen en varios tipos, adaptados a los requisitos específicos del lugar y del tipo de dispositivo que se va a conectar. Las principales diferencias radican en el método de puesta a tierra y su idoneidad para uso en interiores o exteriores.
El entorno en el que se utilizará un alargador eléctrico determina el nivel de protección requerido. La clasificación IP (Ingress Protection o Protección de Ingreso) indica cuán resistente es el cable al polvo y al agua.
Clasificación IP | Nivel de protección | Adecuado para |
---|---|---|
IP20 | Protegido solo contra objetos sólidos (sin protección contra el agua) | Áreas interiores secas |
IP44 | A prueba de salpicaduras, protegido contra objetos sólidos de más de 1 mm | Áreas exteriores protegidas (p. ej., bajo un toldo), espacios interiores húmedos |
IP54 / IP55 | A prueba de salpicaduras y estanco al polvo | Uso general en exteriores, garajes, talleres |
IP65 | A prueba de chorros de agua y completamente estanco al polvo | Lugares exteriores expuestos (p. ej., fachadas de edificios), condiciones climáticas adversas |
IP67 / IP68 | Completamente sumergible y estanco al polvo | Focos de suelo, iluminación de estanques, aplicaciones subacuáticas |
Materiales como el neopreno o el caucho se utilizan a menudo para los alargadores de exterior, ya que proporcionan una resistencia adicional a la radiación UV, los aceites y las temperaturas fluctuantes.
La sección transversal de los conductores en un alargador eléctrico determina cuánta corriente puede manejar el cable de forma segura. Esto es importante al conectar varios dispositivos.
Cada alargador eléctrico tiene una carga de corriente máxima que puede manejar de forma segura. Esta capacidad se expresa en amperios (A) y vatios (W) y depende de la sección transversal de los hilos de cobre dentro del cable.
Sección del conductor | Corriente máx. (Amperios) | Potencia máx. (Vatios a 230V) | Adecuado para |
---|---|---|---|
3 x 0.75 mm² | 6 A | 1380 W | Dispositivos ligeros: radio, lámparas, teléfonos |
3 x 1.0 mm² | 10 A | 2300 W | Dispositivos de uso medio: aspiradora, hervidor de agua, herramientas eléctricas |
3 x 1.5 mm² | 16 A | 3680 W | Dispositivos domésticos más pesados: freidora, sierra circular, cortacésped |
3 x 2.5 mm² | 25 A | 5750 W | Herramientas de uso intensivo, luces de obra, máquinas potentes |
Es importante verificar el vataje o amperaje del dispositivo que se va a conectar y asegurarse de que el alargador pueda soportar esta carga. Los cables que no son lo suficientemente gruesos pueden provocar una caída de tensión y el sobrecalentamiento del cable.
Los alargadores eléctricos están disponibles en varias longitudes, que van desde unos pocos metros hasta cincuenta metros o más. Elija una longitud adecuada para la distancia que necesita cubrir, pero evite usar un cable más largo de lo estrictamente necesario. Con cables largos y cargas de alta potencia, pueden producirse caídas de tensión notables.
El manejo adecuado de los alargadores eléctricos y los enrollacables minimiza los riesgos y prolonga la vida útil del equipo.
Aunque ambas herramientas suministran energía a distancia, existen diferencias funcionales entre un alargador eléctrico suelto y un enrollacables.
Característica | Alargador eléctrico | Enrollacables |
---|---|---|
Función principal | Extiende un punto de alimentación a una o varias tomas correspondientes | Proporciona un cable retráctil más largo con múltiples tomas de corriente |
Longitudes disponibles | Cables cortos a medianos (p. ej., de 1.5 a 10 metros) | A menudo cables más largos (p. ej., de 10 a 50+ metros) |
Método de almacenamiento | Fácil de enrollar o guardar sin un mecanismo | Mecanismo de enrollado integrado para un almacenamiento y transporte organizados |
Número de tomas | Generalmente una, a veces dos o tres | A menudo múltiples tomas (generalmente 3 o 4) en el carrete |
Facilidad de uso | Rápido de desplegar para una extensión simple | Requiere desenrollado completo para cargas altas; organiza cables largos |
Uso típico | Uso ocasional en casa, en la oficina, para tareas ligeras | Uso frecuente en obras de construcción, en el jardín, garajes, eventos |
Características adicionales | Diseño básico | A veces con protección térmica, botón de reinicio, seguridad infantil |