 
			
			
			
		Durante muchos años, las lámparas fluorescentes T8 de 90 cm fueron el estándar en numerosos entornos profesionales y domésticos, como talleres, garajes y edificios comerciales. Estos tubos con casquillo G13 proporcionaban una distribución de luz uniforme en grandes superficies. Hoy en día, el énfasis se centra firmemente en las soluciones LED de bajo consumo energético.
 
			
			
			
		La transición a tubos LED T8 de 90 cm ofrece beneficios concretos que van más allá del simple cumplimiento de las nuevas normativas. Estas ventajas son especialmente evidentes para quienes buscan una solución de iluminación fiable y rentable a largo plazo.
Al cambiar de una lámpara fluorescente tradicional de 90 cm a una alternativa LED, es importante seleccionar el reemplazo correcto. La siguiente tabla proporciona una indicación de las potencias comunes y sus equivalentes LED, lo que le permite mantener la potencia lumínica mientras ahorra energía:
| Potencia del fluorescente tradicional de 90 cm | Potencia del LED T8 de 90 cm adecuada (estimación) | 
|---|---|
| 30 vatios | 12-18 vatios | 
| 25 vatios | 10-15 vatios | 
| 18 vatios | 8-10 vatios | 
Compruebe siempre las especificaciones del fabricante para garantizar la compatibilidad y la potencia lumínica (lúmenes) del tubo LED.
Existen dos métodos para instalar tubos LED T8 de 90 cm, dependiendo del tipo de tubo LED y de la luminaria existente. Para garantizar una transición sin problemas, es esencial elegir el método correcto.
Este es un método comúnmente elegido en situaciones en las que es necesario mantener la infraestructura existente.
Con este método, se retira el balasto existente de la luminaria y el tubo LED de 90 cm se conecta directamente a la tensión de red. Esto resulta en una eficiencia energética aún mayor y elimina posibles problemas con un balasto obsoleto. Esta es una instalación más avanzada, generalmente realizada por un electricista cualificado, especialmente en proyectos más grandes: